BLOG

Libro Modernimos en Centroamérica

presentación de libro de arte

modernismo en centroamerica
Noticia
Evento

Dec 18, 2018

Mayari Rojas, hace la presentación del libro "Modernismo en Centroamérica", escrito por Suzanne Brooks Snider y Mark Morgan Ford en la feria de arte Pinta Miami. Dicho evento fue destacado por ACAN EFE (Agencia Centroamericana de Noticias EFE) en sus medios impreso y digital.


El Primer ligro del "Modernismo Centroamericano"

libro acan efe

El arte centroamericano tiene desde hace un año su espacio permanente en Miami y ahora también un libro dedicado a una generación de artistas nacidos antes de 1940 en Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá y hermanados por la "tragedia" de su región.

Fruto de ocho años de trabajo de los estadounidenses Suzanne Brooks Snider y Mark Morgan Ford, "Central American Modernism/Modernismo en Centroamérica" debutó en la feria de arte latinoamericano Pinta la semana pasada y este viernes tuvo su presentación oficial en la galería Ford-Rojas.

Mayari Rojas, una de las socias de la galería e hija del fallecido pintor guatemalteco Elmar Rojas, afirma a Efe que el propósito tanto de la galería como de este libro bilingüe es promocionar y difundir el arte centroamericano, poco conocido fuera de esa región, incluso en otros países de América Latina.

mayari rojas
Mayari Rojas | Galería Rojas-Ford (Coral Gables, FL, EE.UU) | Obra: "Fiestas del Torofuego" por Elmar Rojas

"Queremos ir equilibrando las cosas. Hace falta presencia en diferentes mercados. Aquí en Miami la predominancia es del arte cubano y el arte centroamericano es poco conocido", dice Rojas, rodeada de obras de su padre y de otros artistas del istmo.

El libro no solo cuenta cómo llegó la modernidad a cada país, sino que demuestra mediante cientos de fotografías "la magnitud del talento proveniente de Centroamérica que contribuyó al modernismo".

La hija de Elmar Rojas (1942-2018), que fue el primer ministro de Cultura que tuvo Guatemala, señala que la cultura en Centroamérica está "un poco olvidada", porque hay otras prioridades

"Es por donde primero se recorta el presupuesto", señala para explicar por qué los nombres de artistas muy conocidos en sus países, con una larga trayectoria y obras en museos y colecciones privadas, no traspasan fronteras.

En la galería Ford-Rojas la obra de los "modernistas", que son los que más proyección tienen fuera de Centroamérica, hace de "puente" para otras de artistas de la región más jóvenes, dice Mayari Rojas.

El hilo conductor que hermana e identifica a los modernistas centroamericanos es una historia muy similar y la "tragedia de la política" y sus resultados igualmente trágicos, pero cada uno tiene su propia visión e interpretación, agrega.

Lea el reportaje completo de ACAN EFE AQUÍ


modernismo en centroamerica

Puede encontrar el libro a la venta en:

GALERIA ARTHIS : 12 Calle 3-15, Zona 14, Interior CASA MANDARINA, tel +502 4778-7300

ROJAS FORD GALLERY : 3138 Ponce de Leon Blvd. Coral Gables, FL 33134, tel 305-420-5413

En linea visita la página web en : centralamericanmodernism.com